García Márquez, Gabriel, Cien años de soledad,
Oveja Negra, Bogotá, Colombia, 1994
Mariposas
amarillas, almendros y bananos partidos, son referentes lingüísticos y
conceptuales de la obra estelar de García Márquez.
Como antes Troya, Ítaca, y recientemente
Comala, Macondo se sumó a la geografía literaria, para sobreponerse incluso a
los sitios reales. Macondo es esencialmente un lugar utópico, fantasmal,
aislado geográfica e históricamente. Macondo se debate entre la guerra y la
modernización. Se pretende único, invisible, auténtico, pero comienza a
sucumbir por los intereses creados que se gestan, como el siempre irreverente y
odioso intervencionismo extranjero. Macondo no es ajeno a esta contaminación
política, pero a la vez es ejemplo de la digna lucha reivindicatoria.
